Antonio Romo.
Un mural de Vida compartida.
![]() |
Manoly (Mvto Junior) |
Siempre estarás con nosotros acompañándonos con tu eterna sonrisa. No sabes cuanto te echamos ya de menos. Hasta siempre buen amigo.
![]() |
Conchi |
![]() |
Santiago |
![]() |
Santiago |
![]() |
Santiago |
![]() |
Manoly (Mvto Junior) |
![]() |
Conchi |
![]() |
Santiago |
![]() |
Santiago |
![]() |
Santiago |
Después de convivir con la enfermedad durante tantos años, hoy nos ha pillado por sorpresa y con el pie cambiado.
Tantas veces rezamos por él en cada uno de sus ingresos, tratamientos y operaciones, que algunos tenían clara su "relación preferente con el de arriba"... Y así ha sido, porque como no podía ser de otra forma, se ha ido en un día lleno de Sol, al comienzo del verano, cuando la cosecha está a punto en los campos, y con el música de todos esos pájaros que pían queriendo aprender a volar.
Aunque sabemos que en estos momentos todos nos sentimos huérfanos, también estamos seguros de que esta tarde María acoge a uno de sus hijos más queridos y de que la puerta de su casa está repleta de sonrisas, música y flores, como a él le gustaba.
Aquellos que quieran pasar a despedirse o a decirle un
"hasta luego", pueden hacerlo en San Carlos, sala 12,
o hoy, día 1 de julio, a las 16:30
en la Parroquia Santa María de la Asunción de Puente Ladrillo.
Ponemos a vuestra disposición este blog para recoger y publicar todo aquello que queráis expresar o compartir: palabras, anécdotas o fotografías, serán bienvenidas para elaborar juntos este gran mural de color que fue
la Vida de Don Antonio.
Domingo 19 de junio de 2022
International Sun-Day
Calle de los Mozárabes.
(Puente Ladrillo)
Organiza OSAE.
Durante la tarde realizarán diferentes talleres relacionados con el Sol, se impartirá una charla y se realizarán observaciones con los telescopios.
![]() |
Observación, agosto 2021 |
Todas aquellas personas que asistan, deberán cumplir las normas de seguridad y sanitarias, para el correcto desarrollo de la actividad.
A propuesta de algunos vecinos abrimos una nueva página bajo el título de
" Vecinos por el mundo"
La idea es que a través de vuestras fotografías y experiencias, podamos viajar por pueblos, ciudades, países, monumentos...
Torre Gálata la original era de madera y fue construida por el Emperador Anastasius en el año 507 y se utilizaba como faro. en 1348 los genoveses conquistaron Estambul y la reconstruyeron de piedra. Tuvo un incendio en 1832 y la reconstruyó Mahmut II.
Tiene 9 pisos 143 escalones y desde ella se puede ver Estambul, Beyoglu, El Bósforo, El Mar de Marmara, el Cuerno de Oro y la Península Histórica.
Palacio de Topkapi, los arcos dorados y el mármol blanco del palacio. Está en Estambul, es el mejor símbolo de lujo que aquí tuvo lugar durante el Imperio Otomano, desde un Haren con 1000 mujeres, hasta una cámara que alberga algunas piezas más valiosas del mundo. Está ubicado cerca de Santa Sofía, el Parque Gulhane Museo Arqueológico de Estambul, Cisterna Basílica y la Mezquita Azul.
Este viernes hablaremos de los espacios de educación gratuita, abierta y compartida en Puente Ladrillo.
Colegios a varios kilómetros a los que acudían andando los niños a pesar de las inclemencias del tiempo, la construcción de las escuelas, clases de alfabetización, clases nocturnas de graduado escolar, la guardería del barrio, Asociación Juvenil de Puente Ladrillo, Movimiento Junior AC, escuela de tamborileros...
Libros y lecturas que viajan en las mochilas de los chicos y chicas del barrio... Historias de las que nos gusta leer entre clase y clase, o cada noche con los airpods puestos...
Soy Sonsoles, tengo 14 años y cada semana os presentaré un libro sobre el que podéis opinar enviando un comentario. Cualquier opinión es buena siempre que se utilice la palabra como instrumento de comunicación y diálogo.
Espero que os guste.
En esta ocasión contamos con la colaboración especial de Fausto Briz. Fue librero durante años en la emblemática librería salmantina "La Religiosa", ubicada en la Plaza Mayor. Cuando echó el cierre, Fausto se aventuró a crear su propio espacio de lectura en la Avenida de Comuneros, donde vendía artículos de papelería y oficina así como una gran selección de libros. Su especialidad siempre fue su disponibilidad para conseguir todo aquello que se le solicitaba, y su gran conocimiento de los libros que vendía, habiendo leído la mayoría de ellos.
Actualmente continua siendo un ávido lector y colaborador de su sucesor en la librería "Danete".
Esperamos contar con sus recomendaciones y críticas literarias en este espacio. De momento gracias por este avance.
Esta semana nos recomienda dos libros:
""El Purgatorio", de Jon Sistiaga.
Es el extraordinario debut como novelista con una impactante historia en torno a las heridas todavía abiertas del conflicto vasco.
Abrimos esta sección con la intención de cerrarla lo antes posible, aunque no lo vamos a tener fácil...
Esta semana pequeños y mayores de Puente Ladrillo se han encontrado con una sorpresa en el Parque Tomás Bretón:
Los juegos infantiles han sido "destruidos", la zona de paseo y descanso anulada; y el espacio cerrado.
A la espera de ver hasta donde llegan las promesas municipales aparecidas en los medios de comunicación locales; los vecinos y vecinas de Puente Ladrillo manifestamos la necesidad de que se nos oiga, de que se nos escuche activamente.
Conocemos el barrio, sus calles, sus necesidades y por supuesto, a sus gentes. Es imprescindible establecer un diálogo real, para determinar cuál es el mejor lugar para situar un "pipicán", o cuáles son las instalaciones deportivas o lúdicas que los niños y mayores de Puente Ladrillo precisan.
La mayoría de las asociaciones del barrio manifestamos la necesidad de mantener y mejorar el uso de espacios públicos, no para mejorar "la foto estática" de nuestras calles y plazas; sino para transformar la vida en comunidad a través de acciones conjuntas.
Queremos transparencia y coherencia en los objetivos institucionales para este barrio.
Esperamos, mejor dicho exigimos, respeto, porque, aunque algunos no lo entiendan, no necesitamos que nadie piense por nosotros...
Los más importantes logros de Puente Ladrillo se consiguieron hace casi 100 años (no 30 como algunos dicen por ignorancia o por evitar "la parte incómoda" de la historia), cuando los que aquí vivían, a pesar de no tener apenas medios, lucharon y trabajaron alentados por ideas y sueños en los que "arrimar el hombro" era el lema.
Que nadie se lleve a engaño. Puente Ladrillo no ha sido conocido, ni lo será por su obediencia; lo ha sido y lo será por su lucha.
No vamos a añadir nada más porque una imagen vale más que mil palabras...